Guía rápida para el cuidado de tu piel
CINCO COSAS QUE NUNCA DEBES HACERLE A TU PIEL
Tras nuestros años de experiencia resolviendo dudas, tratando todos los tipos de piel y aconsejando las mejores prácticas para su cuidado a cientos de personas, estos son los cinco errores más comunes y que con más frecuencia debemos aclarar sobre el correcto y consciente cuidado de la piel.
1. No te laves la cara con jabón
En nuestro centro explicamos esto casi a diario a clientes nuevos que creen que limpiarse la cara con jabón es una buena práctica. La explicación es muy sencilla; el jabón deshidrata la piel. Si has estado lavándote la cara con jabón, te resultará familiar la sensación de piel acartonada tras hacerlo. Es muy importante la limpieza diaria, pero sin agentes que la sequen. Un buen limpiador debe respetar el pH de la piel y no debe contener jabón ni alcohol.
2. No estires la piel del contorno de ojos hacia afuera
En absolutamente todas las publicidades de cosmética que conocemos, la modelo se aplica la crema en la cara estirando la piel hacia afuera, o lo que es lo mismo, dando de sí la piel fina del contorno de ojos. Si estiramos esta piel en esa dirección, a la larga se va a ver irremediablemente afectada. Siempre se debe masajear la piel en círculos y hacia adentro, o lo que es lo mismo, en la dirección de los pelos de la ceja, para evitar tal estiramiento innecesario.
3. No rompas capilares
Cuando aparecen granitos, los cuales a menudo son causa de un desequilibrio hormonal y no responden a un problema en la piel, no debemos interrumpir su ciclo tratando de eliminarlos ejerciendo presión sobre ellos. Cuando lo hacemos, rompemos capilares pequeñitos de la piel, y es probable que causemos una cicatriz o marca en la piel. Si además, la piel está deshidratada, la marca será todavía mayor.
4. No intentes "secar" la grasa
Muchas marcas de cosmética venden productos indicados para "piel grasa", con la función de eliminar o secar ese "exceso" de grasa en la piel. Esto no funciona nunca. La grasa que producen naturalmente tus glándulas sebáceas no la podemos interrumpir. Lo que sí podemos hacer para equilibrar la piel es aportar un extra de hidratación que compense esa cantidad de grasa que produces. Así, automáticamente, los factores se compensan y la piel vuelve a lucir equilibrada.
5. No extraigas los puntos negros de una piel deshidratada
Muchas personas vienen a nuestro centro para realizarse una higiene facial y nos piden que extraigamos los puntos negros, a lo que a menudo nos vemos obligadas a responder que no lo recomendamos todavía. Cuando la piel se encuentra en un estado de deshidratación, (es el caso más común en la mayoría de personas que no tienen una práctica de cuidado apropiado) la extracción de puntos negros supone un maltrato para la piel. Debemos hidratarla profundamente primero, para que cuando esté preparada para recibir la extracción, no queden marcas indeseadas ni rojeces.
Con tan sólo corregir estos pequeños errores tan comunes, la salud y apariencia de tu piel a la larga mejorará mucho.
Si quieres más información sobre tu caso concreto, no dudes en contactarnos y solicitar un plan personalizado para el cuidado de tu piel.
Estaremos encantadas de hablar contigo y ayudarte a que te sientas mejor que nunca en tu propia piel.
xx
Equipo MySkin Barcelona